BASES DE DATOS

De Datos EUObserv
Saltar a: navegación, buscar

Introducción

En este apartado vamos a recoger las diferentes bases de datos utilizadas para el estudio, con el objeto de transparentar al máximo la investigación y facilitar la actualización de la misma.

Bases de Datos

Atlas de de la Vulnerabilidad Urbana en España

  • Disponibilidad: Pendiente (Pedir Habitec)
  • Código: AtlasVulnera
  • Contenido: Realizado a partir de datos del Censo 2001, muestra la información por secciones censales. Está prevista su actualización con el Censo de 2011. El Atlas se organiza en 4 bloques:
    • Indicadores de Vulnerabilidad Urbana: son 21 Indicadores agrupados en 4 grandes temas: Vulnerabilidad Sociodemográfica (5 indicadores), Vulnerabilidad Socioeconómica (6 indicadores), Vulnerabilidad Residencial (5 indicadores) y Vulnerabilidad Subjetiva (5 indicadores).
    • Análisis contextual: permite realizar mapas comparando los indicadores de vulnerabilidad de cada sección censal con el contexto (municipal, regional o nacional).
    • Índices de Desigualdad Urbana: son dos Índices (sintéticos) de Desigualdad:
      • IDS (Índice de Desigualdad Socioeconómica)
      • IDU (Índice de Desigualdad Urbana).
    • Índices Sintéticos de Vulnerabilidad Urbana (Clasificación Multicriterio): Clasificación Multicriterio Global, Clasificación según Criterios Sociodemográficos, Clasificación según Criterios Socioeconómicos, Clasificación según Criterios Residenciales y Clasificación según Criterios Subjetivos.
  • Grado de desagregación:
    • Sección censal
  • Fuente:
    • Ministerio de fomento
    • Año: 2001
    • Contacto: Orgánicamente el “Observatorio de la vulnerabilidad urbana” depende de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo.[1]
  • Enlace externo: Atlas de de la Vulnerabilidad Urbana en España

Campos

  • Porcentaje población en paro
  •  % viviendas en edificios anterior a 1951
  •  % de problemas con ruidos exteriroes
  •  % de problemas de contaminación
  •  % de problemas de malas comunicaciones
  •  % de población de escased de espacios verdes
  •  % de problemas de delincuencia

Censo de Población y Viviendas

  • Disponibilidad:
    • 2011: Descargado
    • 2001: Pendiente
  • Código: Censo2011
  • Contenido: Los Censos de Población y Viviendas se realiza periódicamente cada 10 años y recoge datos de:
    • Las personas: sexo, edad, nacionalidad, estudios, situación laboral, migraciones y movilidad,..
    • Los hogares: tamaño, composición, parejas y núcleos...
    • Los edificios: número de plantas, estado, año de construcción...
    • Las viviendas: régimen de tenencia, superficie, habitaciones,..
  • Grado de desagregación:
    • Nacional
    • CC.AA.
    • Provincia
    • Municipio
    • Inframunicipal
  • Fuente:
    • INE
    • Año: La fecha de referencia es el día 1 de noviembre de 2011.
    • Contacto: [2]
  • Enlace externo: Censos de Población y Viviendas 2011

Campos

  • B1: Población
    • Población Total
    • H/M
    • grupos de edad.
    • Origen
    • Grupos edad quinquenal
    • Estado civil
    • Estudios
  • B2: Viviendas
    • Total Viviendas
    • Principales y secundarias
    • Vacías
  • B3 Hogares:
    • total hogares

Registro Andaluz de Cooperativas

  • Disponibilidad: Pendiente
    • Para Sevilla Descargado -- viene en Registro de Entidades de ayto de sevilla (sección siguiente)
    • Resto Esperando
  • Código: CoopAnd
  • Contenido: Registro de cooperativas (de todo tipo) con actividad en el ámbito de la CC.AA. andaluza.
  • Grado de desagregación:
    • Dirección postal (individual)
  • Fuente:
    • Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo
    • Año: Actualización continua
    • Contacto: [3]
  • Enlace externo: Registro Andaluz de Cooperativas online

Cartociudad

  • Disponible: Descargado
  • Código: Cartociudad
  • Contenido: Cartografía de red viaria continua y ámbito nacional que discurre por los núcleos de población de España. Incorpora:
    • Red viaria continua (calles con portales y carreteras con puntos kilométricos)
    • Cartografía urbana y toponimia
    • Códigos postales
    • Distritos y secciones censales
  • Grado de desagregación:
    • Sección censal
    • Código postal
    • Calle
  • Fuente:
    • Ministerio de Fomento e Instituto Geográfico Nacional (IGN)
    • Año: Actualización continua (desde 2006)
    • Contacto: cartociudad@ign.es
  • Enlace externo: Portal Cartociudad

Campos

  • Calles (Para qué?)
  • Portales
  • Manzanas
  • Estudiar densidades y conectividad

Callejero Digital de Andalucía Unificado

  • Disponibilidad: NO SE USA
  • Código: Callejero
  • Contenido: datos alfanuméricos y geográficos de las vías y los portales de todos los municipios de Andalucía. La información se organiza en dos niveles (básico y técnico).
  • Grado de desagregación:
    • Calle
    • Número de portal
  • Fuente:
    • Junta de Andalucía a través del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) y en colaboración con el Ministerio de Fomento (Instituto Geográfico Nacional) y las Entidades Locales de la Comunidad Autónoma (Diputaciones y Ayuntamientos).
    • Año: Actualización continua (desde 2006).
    • Contacto: [4]
  • Enlace externo: CDAU

Panel de hogares de la UE

  • Disponibilidad: NO SE USA
  • Código: PanelHogaresUE
  • Contenido: Realizado durante 1994-2001, es un panel estadístido de la UE para el seguimiento de la cohesión social, el estudio de las necesidades de la población y del impacto de las políticas sociales y económicas sobre los hogares y las personas, así como para el diseño de nuevas políticas. Recoge información estadística sobre vivienda, instalaciones y equipamientos, condiciones de vida, etc.
  • Grado de desagregación:
    • Nacional
  • Fuente:
    • INE
    • Año: 1996-2001
    • Contacto:
  • Enlace externo: Panel de hogares de la UE

Encuesta de condiciones de vida

  • Disponibilidad: NO SE USA
  • Código: ECV
  • Contenido: Con criterios armonizados para todos los países de la Unión Europea, es la fuente de referencia sobre estadísticas comparativas de la distribución de ingresos y la exclusión social en el ámbito europeo. Es la continuación del Panel de Hogares de la UE.
  • Grado de desagregación:
    • Nacional
    • CC.AA.
  • Fuente:
    • INE
    • Año: 2004-2013
    • Contacto:
  • Enlace externo: Encuesta de condiciones de vida UE

Datos Espaciales de Referencia de Andalucía (DERA)

  • Disponibilidad: Descargado
  • Código: DERA
  • Contenido: Son los Datos Espaciales de Referencia de Andalucía para escalas intermedias, el principal repertorio de información geográfica andaluz. Pone a disposición un amplio fondo de datos espaciales procedente de una veintena de organismos con coherencia y continuidad.
  • Grado de desagregación:
    • Geoespacial
  • Fuente:
    • IECA
    • Año: Actualización continua
    • Contacto:
  • Enlace externo: [DERA]

Campos

  • Servicios (!)
    • Policía
    • Eq Deportivo (por tipos)
    • Pal Congresos.
    • Of Turismo
    • Ocio
    • Alojamiento
    • Hoteles (si no, openstreetmaps)
    • Museos
    • Abastos
    • Centros Comerciales
    • Religiosos
    • Farmacias
    • Of Correos
    • Archivos y Bibliotecas
    • Facultades y
    • Eq Educativo
    • Hospitales
    • Centro de salud
    • Campos de golf
  • Patrimonio
    • Area - Conjunto (s/n)
    • Patr Inmueble (casi monumentos)
    • Zona Arqueológica
  • Viario
    • Carreteras
    • Carril bici (buscar estaciones G)
      • Buscar calles mixtas (centro)
    • Vias verdes, Senderos, vias pecuarias
  • Transporte
    • Est. Autobus
    • Paradas bus INTER municipal
    • (Buscar paradas urbanas y lineas urbanas)
    • Estaciones tren
    • Metro y tranvia. Líneas
    • Puertos y Aeropuertos.
  • Tejido productivo
    • Agroalimentaria
    • Esp tecnologicos
    • Pol industriales
    • area logísticas.
  • Sist Urbano
    • zonas verdes
    • manzanas

Base Cartográfica de Andalucía 1:10.000

  • Disponibilidad: NO SE USA
  • Código: BCA10
  • Contenido: Base de datos topográfica a escala 1/10.000, que recoge la localización espacial de los elementos estructurantes del territorio (relieve, infraestructuras de comunicación, red hidrográfica, construcciones y poblamiento, usos del parcelario aparente, usos del suelo, toponimia, etc.).
  • Grado de desagregación:
    • Geoespacial
  • Fuente:
    • IECA
    • Año: 2014
    • Contacto:
  • Enlace externo:Base Cartográfica de Andalucía. Descargas

Distribución Espacial de la Población en Andalucía

  • Disponibilidad: NO SE USA
  • Código: DEPA
  • Contenido: Base de Datos Longitudinal de Población de Andalucía (BDLPA) a fecha de 1 de enero de 2013 georreferenciada a partir de la dirección postal de residencia de cada uno de los habitantes de Andalucía. La representación de la información es en una malla regular con celdas de 250x250 m.
  • Grado de desagregación:
    • Ráster 250x250m
  • Fuente:
    • IECA
    • Año: 2013
    • Contacto:
  • Enlace externo: DEPA

Infraestructura de Datos Espaciales de Sevilla

  • Disponibilidad: Pendiente de descarga
  • Código: IDESevilla
  • Contenido: SIG de consulta de los datos, metadatos, servicios e información geográfica del Ayuntamiento de Sevilla. También permite la conexión a otros datos de Infraestructuras de Datos Espaciales de ámbito nacional, autonómico y local.
  • Grado de desagregación:
    • Geoespacial
  • Fuente:
    • Gerencia de Urbanismo - Ayuntamiento de Sevilla
    • Año: Actualización continua
    • Contacto: [5]
  • Enlace externo: GeoSEVILLA

Campos

  • Hoteles
  • Bares
  • restaurantes
  • Monumentos
  • Edificios Municipales
  • Centro Cívico
  • Centros Sociales
  • Sevici
  • Aparcamientos
  • Planeamiento 2006
    • Clasificación Suelo
    • Categorias
    • Calificacion
    • Servidumbre aeronautica

Asociaciones (Ministerio del Interior)

  • Disponible: Pendiente de solicitar (Habitec)
  • Código: AsociacionesMI
  • Contenido: Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio de Interior.
  • Grado de desagregación:
    • Provincia
    • Municipio
    • Dirección Postal
  • Fuente:
    • Ministerio del Interior
    • Año: Actualización periódica.
    • Contacto:
  • Enlace externo: Registro Nacional de Asociaciones

Asociaciones (Junta de Andalucía)

  • Disponible: Pendiente de solicitar (Habitec)
    • Existe descargable desde la web... pero por partes pequeñas
  • Código: AsociacionesJA
  • Contenido: Registro de Asociaciones de Andalucía
  • Grado de desagregación:
    • Dirección Postal
  • Fuente:
    • Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía
    • Año: actualización periódica
    • Contacto: [6]
  • Enlace externo: Registro de Asociaciones de Andalucía

Registro de Entidades y Asociaciones del Ayuntamiento de Sevilla

  • Disponibilidad: Descargadas y geolocalizadas a través de google
  • Código: AsociacionesSe
  • Contenido: Entidades y Asociaciones registradas ante el Ayuntamiento de Sevilla. Incluye todo tipo de asociaciones, diferenciadas por tipos, y entidades de carácter amplio (hermandades, asociaciones vecinales, ONG,...). Entre otros requisitos, deben tener unos fines NO exclusivamente de carácter político, sindical, mercantil o religioso, y deben tener domicilio social en Sevilla capital. Destacar que estas entidades han de estar igualmente inscritas en un registro público que formalice legalmente su existencia (Registro Provincial de la Junta de Andalucía, Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio de Interior, u otros).
  • Grado de desagregación:
    • Distrito
    • Dirección postal
  • Fuente:
    • Ayuntamiento de Sevilla
    • Año: Actualización mensual
    • Contacto:
  • Enlace externo: Consulta de Entidades y Asociaciones

Campos

  • dirección
  • tipos (describir cuales)
  • codigo postal
  • latitud longitud (GOOGLE)

ONGDs (AECID)

  • Disponibilidad: Descargadas (por dirección y CP)
  • Código: ONGDs
  • Contenido: Registro de ONGs de la Agencia Española de Cooperación. Se trata de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo privadas, sin ánimo de lucro, con estatutos que indiquen que se dedican a la cooperación internacional para el desarrollo y que tienen una estructura suficiente para trabajar en este campo. La definición de lo que es una ONGD la establece la Ley 23/1998 de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la normativa que regula el Registro de ONGD de la Agencia Española es el Real Decreto 193/2015 de 23 de marzo.
  • Grado de desagregación:
    • Dirección postal
  • Fuente:
    • AECID - Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
    • Año: Actualización periódica
    • Contacto: [7]
  • Enlace externo: Buscador de ONGD inscritas en el Registro

Campos

  • Cod Postal
  • Direccion

Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM)

  • Disponibilidad: Descargable
  • Código: REDIAM
  • Contenido: La Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM) tiene como objeto la integración, normalización y difusión de toda la información sobre el medio ambiente andaluz generada por todo tipo de centros productores de información ambiental en la Comunidad Autónoma. Fue creada por la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental (GICA) y ordenada por el Decreto 347/2011, de 22 de noviembre, por el que se regula la estructura y funcionamiento de la Red de Información Ambiental de Andalucía y el acceso a la información ambiental.
  • Grado de desagregación:
    • Geoespacial
  • Fuente:
    • Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía
    • Año: Actualización periódica
    • Contacto: [8]
  • Enlace externo: REDIAM

Campos

  • Topográficos
    • Altura sobre nivel del mar
    • Uso del suelo
    • Red Eléctrica. subestación. (Pedir Marcos)
  • Geología
    • Geomorfológico
    • Tipo de suelo

Banco de Precios de Suelo

  • Disponibilidad: NO DISPONIBLE
    • Datos Catastral Protegido
  • Código: PrecioSuelo
  • Contenido:
  • Grado de desagregación:
    • ¿?
  • Fuente:
    • Año:
    • Contacto:
  • Enlace externo:

Clasificación Nacional de Actividades Económicas

  • Disponibilidad: NO DISPONIBLE (pendiente pedir. Habitec)
  • Código: CNAE
  • Contenido: Base de datos de las empresas y sociedades existentes por código CNAE (actividad) y dirección postal (según su domicilio social).
  • Grado de desagregación:
    • Dirección postal?
  • Fuente:
    • Año:
    • Contacto: [9]
  • Enlace externo:
    • OSM
    • Licencias de terrazas. Ayuntamiento

Catastro

  • Disponibilidad: Descargado
  • Código:
  • Contenido:
  • Grado de desagregación:
  • Fuente:
    • Año:
    • Contacto:
  • Enlace externo:

Campos

  • Parcela

(PEDIR MARCOS)