Datos Terapia Calles Lentas

De Datos EUObserv
Saltar a: navegación, buscar

Contenido

 [ocultar

Introducción

Datos Terapia

Nombre

  • Código: Nombre
  • Contenido: En este campo recogemos el nombre de referencia para cada uno de los casos de estudio
  • Tipo de dato: Texto libre
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de campo
    • José Antonio Duarte
    • año: 2015
    • origen: Drive

Año

  • Código: Año
  • Contenido: Año de inicio del caso de estudio
  • Tipo de dato: numérico entero
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de campo
    • José Antonio Duarte
    • año: 2015
    • origen: Drive

Cómo surge

  • Código: Cómo surge
  • Contenido: En este campo se trata de explicar los objetivos (servicios) que cada infraestructura venía demandando mejorar.
  • Tipo de dato: Texto libre
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen: DRIVE

Por qué surge

  • Código: Por qué Surge
  • Contenido: En este campo se trata de explicar los objetivos (servicios) que cada infraestructura pretenden cubrir.
  • Tipo de dato: Texto libre
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen: DRIVE

Tipo de Calle

  • Código: Tipo de Calle
  • Contenido: Tipología de Calle Lenta
  • Tipo de dato: numérico no ordenable
  • Leyenda:
    • A. Rodada
    • B. Mixta
    • C. Peatonal Con carril bici.
    • D. Peatonal Sin carril bici.
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen: IDE Sevilla

Superficie

  • Código: Superficie Calle Lenta
  • Contenido: Superficie Total de la propia infraestructura
  • Tipo de dato: Numérico
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen: Open Street Map

Superficie Peatonal

  • Código: Superficie Peatonal Calle Lenta
  • Contenido: Superficie destinada al peatón de la propia infraestructura
  • Tipo de dato: Numérico
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen: Open Street Map

Superficie Tráfico Rodado

  • Código: Superficie Tráfico Calle Lenta
  • Contenido: Superficie destinada al tráfico rodado de la propia infraestructura
  • Tipo de dato: Numérico
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen: Open Street Map

Superficie Verde

  • Código: Superficie Verde Calle Lenta
  • Contenido: Superficie verde o natural de la propia infraestructura
  • Tipo de dato: Numérico
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen: Open Street Map

Superficie Juegos

  • Código: Superficie Juegos Calle Lenta
  • Contenido: Superficie destinada a juegos o equipamientos deportivos de la propia infraestructura
  • Tipo de dato: Numérico
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen: Open Street Map

Superficie Comercial

  • Código: Superficie Comercial Calle Lenta
  • Contenido: Superficie destinada a actividades comerciales de la propia infraestructura
  • Tipo de dato: Numérico
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen: Open Street Map

Ámbito de Actuación

  • Código: Ámbito de Actuación
  • Contenido: Plan o Programa al que se ha ajustado para desarrollar la intervención o actuación.
  • Tipo de dato: Texto
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen: Gerencia Municipal de Urbanismo

Adecuación a Normativas

  • Código: Adecuación a Normativas Calles Lentas
  • Contenido: Normativas aplicadas según el uso que se establezca para ese entorno.
  • Tipo de dato: Texto
  • Leyenda:
    • A. Edificación
    • B. Urbanización
    • C. Protección del Medio Urbano y Natural
    • D. Protección del Patrimonio Histórico, Arquitectónico y Arqueológico.
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen: Plan de Ordenación Urbana

Densidad Comercial

  • Código: Densidad Comercial
  • Contenido: Número de comercios en planta baja cada 100 metros de Calle Lenta.
  • Tipo de dato: Numérico no ordenable
  • Leyenda:
    • A. Entre 0 y 10.
    • B. Entre 11 y 25.
    • C. Entre 26 y 50.
    • D. Más de 50.
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen: Base de Datos del CENAE.

Diversidad Comercial

  • Código: Diversidad Comercial
  • Contenido: Número de comercios diferentes que se encuentran en dicha calle en su planta baja.
  • Tipo de dato: Numérico.
  • Leyenda:
    • A. Entre 0 y 5.
    • B. Entre 6 y 10.
    • C. Más de 10.
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen: Base de Datos del CENAE.

Fachadas

  • Código: Fachadas
  • Contenido: Número total de fachadas destinadas a locales para diferentes actividades.
  • Tipo de dato: Numérico.
  • Leyenda:
    • A. Entre 0 y 10.
    • B. Entre 11 y 25.
    • C. Entre 26 y 50.
    • D. Más de 50.
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen: Google Street View

Fachadas Activas

  • Código: Fachadas Activas
  • Contenido: Proporción de fachadas comerciales con actividad según el total de la propia calle.
  • Tipo de dato: Porcentual
  • Leyenda:

A. Menos del 25% B. Entre 25 y 50% C. Entre 51 y 75% D. Más del 75%

  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen: Ayuntamiento.

Fachadas Blancas

  • Código: Fachadas blancas.
  • Contenido: Densidad de fachadas sin actividad según el total de la propia calle.
  • Tipo de dato: Numérico
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen: Ayuntamiento.

Planta Baja

  • Código: Planta baja
  • Contenido: Afluencia de personas en la calle interactuando con las diferentes actividades que ofrece la propia calle. Escala extraída de: Gehl, Jan. "Ciudades para la Gente", 2013.
  • Tipo de dato: Numérico no ordenable
  • Leyenda:
    • 1. Inactivo: 0-2 puertas/100m
    • 2. Aburrido: 2-5 puertas/100m
    • 3. Mixto: 6-10 puertas/100m
    • 4. Amistoso: 10-14 puertas/100m
    • 5. Activo: 15-20 puertas/100m
  • Fuente:
    • Trabajo de campo
    • José Antonio Duarte
    • año: 2015
    • origen: Google Street View

Entorno

  • Código: Entorno
  • Contenido: Datos referentes a la Descripción del Entorno de la propia terapia de Calles Lentas.
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen:

Existencia Equipamientos

  • Código: Existencia Equipamientos
  • Contenido: Existencia de equipamiento y mobiliario urbano para diferentes segmentos de población.
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
    • No
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen: Observación
Existencia Parque Infantil
  • Código: Existencia Parque Infantil
  • Contenido: Existencia en el entorno de la calle sujeto de estudio de un parque infantil o elementos que permitan el juego de los más pequeños.
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
    • No
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen: Observación/PGOU
Existencia Parque Biosaludable
  • Código: Existencia Parque Biosaludable
  • Contenido: Existencia en el entorno de la calle sujeto de estudio de un parque biosaludable o elementos que permitan la práctica de actividad física al público en general.
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
    • No
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen: Observación/PGOU
Existencia Parque Mayores
  • Código: Existencia Parque Mayores
  • Contenido: Existencia en el entorno de la calle sujeto de estudio de un parque para mayores o elementos que permitan la práctica de actividad física a población de mayor edad con aparatos concretos para ello.
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
    • No
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen: Observación/PGOU

Actividades

  • Código: Actividades
  • Contenido: Existencia de actividades culturales, lúdicas, comerciales o de otro tipo y su carácter temporal (cada cuánto se instalan).
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
    • A. Diarias
    • B. Semanales
    • C. Mensuales
    • D. Trimestral
    • E. Anual
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen: Gerencia Urbanismo
Mercadillos
  • Código: Mercadillos
  • Contenido: Existencia de mercadillos comerciales o de otro tipo y su carácter temporal (cada cuánto se instalan).
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
    • A. Diarias
    • B. Semanales
    • C. Mensuales
    • D. Trimestral
    • E. Anual
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen: Gerencia Urbanismo
Atracciones
  • Código: Atracciones
  • Contenido: Existencia de atracciones o juegos y su carácter temporal (cada cuánto se instalan).
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
    • A. Diarias
    • B. Semanales
    • C. Mensuales
    • D. Trimestral
    • E. Anual
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen: Gerencia Urbanismo
Ferias
  • Código: Mercadillos
  • Contenido: Existencia de ferias temáticas (cultural, ecológica o de otro tipo) y su carácter temporal (cada cuánto se instalan).
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
    • A. Diarias
    • B. Semanales
    • C. Mensuales
    • D. Trimestral
    • E. Anual
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen: Gerencia Urbanismo

Seguridad

  • Código: Seguridad
  • Contenido: Valores relativos de seguridad en el entorno.
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • Sergio Rodríguez
    • Año: 2015
    • Origen: INE
Accidentalidad
  • Código: Accidentalidad
  • Contenido: Número de accidentes ocurridos en el entorno
  • Tipo de dato: Numérico
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • Sergio Rodríguez
    • Año: 2015
    • Origen: INE
Delincuencia
  • Código: Delincuencia
  • Contenido: Número de delitos ocurridos en el entorno
  • Tipo de dato: Numérico
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • Sergio Rodríguez
    • Año: 2015
    • Origen: INE


Mejoras

  • Código: Mejoras
  • Contenido: Descripción de las Mejoras propias de la terapia de Calles Lentas
  • Tipo de dato: Texto
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen:

Movilidad

  • Código: Movilidad
  • Contenido: Aspectos determinantes para generar bienestar entre los ciudadanos a partir de la movilidad.
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen:
Accesibilidad Itinerario
  • Código: Accesibilidad Itinerario
  • Contenido: Existencia o posibilidad de acceder a la propia infraestructura con medios de transporte no motorizados.
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
    • A. Peatonal
    • B. Ciclista
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen: Observación
Accesibilidad Transporte Público
  • Código: Accesibilidad Transporte Público
  • Contenido: Existencia o posibilidad de acceder a la propia infraestructura con medios de transporte público.
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
    • A. Bus
    • B. Tranvía
    • C. Metro
    • D. Bicicleta Pública
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen:
Continuidad Peatonal
  • Código: Continuidad Peatonal
  • Contenido: Trayecto uniforme sin presencia de obstáculos o elementos que obliguen a frenar la trayectoria de un modo continuado. Atendiendo a las 5 premisas a tener en cuenta que nos facilita Gehl (2013), tendremos la posibilidad de evaluar desde Muy buena (5 items OK) o Muy mala (0-1 item) según lo siguiente:
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
    • A. Muy buena
    • B. Buena
    • C. Regular
    • D. Mala
    • E. Muy mala
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen:
Continuidad Ciclista
  • Código: Continuidad cilcista
  • Contenido: Similar al apartado anterior pero desde una perspectiva del ciclista.
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen:
Prioridad
  • Código: Prioridad
  • Contenido: Modo prioritario de desplazamiento en la propia infraestructura.
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
    • A. Peatón
    • B. Ciclista
    • C. Tráfico rodado
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen: Open Street Map
Aparcamientos
  • Código: Aparcamientos
  • Contenido: Existencia de aparcamientos para las distintas modalidades
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
    • A. Bicicleta
    • B. Vehículos a motor (libre)
    • C. Vehículos a motor (pago)
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen:
Pavimento peatonal
  • Código: PavimentoPeatonal
  • Contenido: Atendiendo a los diferentes tipos de pavimento para el peatón, ver la tipología predominante en esta infraestructura. Nos acogemos a la clasificación establecida por la agencia BCN Ecología: Indicadores Sevilla - Biodiversidad Urbana: (Indicador 29 - Permeabilidad suelo).
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
    • A. Impermeable
    • B. Impermable parcial
    • C. Semipermeable
    • D. Espacios verdes SIN conexión con suelo natural
    • E. Espacios verdes CON conexión con suelo natural
    • F. Infiltración de aguas pluviales (m2)
    • G. Verde Vertical
    • H. Cubiertas verdes
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen:
Pavimento Tráfico Rodado
  • Código: PavimentoTráfico
  • Contenido: Similar al apartado anterior pero atendiendo al espacio para tráfico rodado.
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
    • A. Impermeable
    • B. Impermable parcial
    • C. Semipermeable
    • D. Espacios verdes SIN conexión con suelo natural
    • E. Espacios verdes CON conexión con suelo natural
    • F. Infiltración de aguas pluviales (m2)
    • G. Verde Vertical
    • H. Cubiertas verdes
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen:
Pavimento Bicicleta
  • Código: PavimentoBicicleta
  • Contenido: Similar al anterior pero atendiendo al espacio destinado a la circulación de bicicletas.
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
    • A. Impermeable
    • B. Impermable parcial
    • C. Semipermeable
    • D. Espacios verdes SIN conexión con suelo natural
    • E. Espacios verdes CON conexión con suelo natural
    • F. Infiltración de aguas pluviales (m2)
    • G. Verde Vertical
    • H. Cubiertas verdes
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen:


Estancia

  • Código:
  • Contenido:
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen:
Estancia Ambiental
  • Código: Estancia Ambiental
  • Contenido: Elementos que indican la calidad ambiental favoreciendo la estancia y presencia de personas así como unas mejores condiciones climáticas. En este apartado se mostrarán: accesibilidad a espacios verdes, permeabilidad del suelo, número de árboles, nivel acústico.
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen:
Accesibilidad Espacios Verdes
  • Código: Accesibilidad Espacios Verdes
  • Contenido: Acceso o posibilidad de disponer de un espacio verde próximo a la infraestructura.
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
    • A. Sí
    • B. No
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen:
Permeabilidad del Suelo
  • Código: Permeabilidad Suelo
  • Contenido: Atendiendo a la tipología del pavimento, se establecerá el valor de permeabilidad.
  • Tipo de dato: numérico
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen:
Iluminación
  • Código: Iluminación
  • Contenido: Presencia de luminarias y su calidad.
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
    • A. Buena. Permite ver con facilidad hasta los límites de la calle. Sensación de seguridad alta.
    • B. Regular. No permite ver hasta los límites pero sí en el entorno próximo. Sensación de seguridad baja.
    • C. Mala. No permite una buena visibilidad. Sensación de inseguridad.
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen:
Árboles
  • Código: Árboles
  • Contenido: Número de árboles.
  • Tipo de dato: numérico
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen: observación.
Nivel acústico
  • Código: Nivel Acústico
  • Contenido: Nivel de ruído en la zona. Atendiendo a bases de datos de mediciones oficiales.
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • Sergio Rodríguez
    • Año: 2015
    • Origen:
Mobiliario
  • Código: Cuantificación de los diferentes elementos en la infraestructura.
  • Contenido:
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen: Observación / Open Street Map
Bancos
  • Código: Bancos
  • Contenido: Número total de bancos
  • Tipo de dato: numérico
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen: Observación
Fuentes
  • Código: Fuentes
  • Contenido: Número total de fuentes
  • Tipo de dato: numérico
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen: Observación
Juegos
  • Código: Juegos
  • Contenido: Número total de juegos
  • Tipo de dato: numérico
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen: Observación
Maceteros
  • Código: Maceteros
  • Contenido: Número total de maceteros
  • Tipo de dato: numérico
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen: Observación
Elementos Informativos
  • Código: Elementos Informativos
  • Contenido: Número total de elementos informativos
  • Tipo de dato: numérico
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen: Observación
Relaciones
  • Código: Relaciones
  • Contenido: Características del espacio para facilitar las relaciones sociales.
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen:
Líneas de Visión
  • Código: Líneas de Visión
  • Contenido: Fronteras visuales. Atendiendo a las premisas establecidas en Gehl (2013)
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
    • A. Con Pared.
    • B. Sin Pared.
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen:
Distancias
  • Código: Distancias
  • Contenido: Distancias posibilitadas por el propio entorno entre los habitantes usuarios.. Atendiendo a las premisas establecidas en Gehl (2013)
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
    • A. Corta.
    • B. Media
    • C. Larga
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen:
Velocidad
  • Código: Velocidad
  • Contenido: Ritmo de movimiento de los transeúntes. Atendiendo a las premisas establecidas en Gehl (2013) hace referencia a la posibilidad de atender, leer e interactuar con el propio entorno para una velocidad adecuada.
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
    • A. Alta
    • B. Media
    • C. Baja
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen:
Nivel/Alturas
  • Código: Nivel/Alturas
  • Contenido: Diferentes estancias disitinto nivel. Atendiendo a las premisas establecidas en Gehl (2013)
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
    • A. Misma altura
    • B. Varias
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen:
Orientación Orientación
  • Código:
  • Contenido: Organización de las personas mientras permanecen en ese momento de estancia. Atendiendo a las premisas establecidas en Gehl (2013)
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
    • A. Cara a Cara
    • B. Cara con Espalda
    • C. Espalda con Espalda
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen:
Calidad
  • Código: Calidad
  • Contenido: Calidad del propio entorno de estancia. Atendiendo a las premisas establecidas en Gehl (2013)
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen:
Protección Tráfico
  • Código: Protección Tráfico
  • Contenido: Seguridad según las protecciones respecto al tráfico rodado. Atendiendo a las premisas establecidas en Gehl (2013)
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen:
Protección Crimen
  • Código: Protección Crimen
  • Contenido: Criminalidad. Atendiendo a las premisas establecidas en Gehl (2013) que indica la forma de establecerlo aen función a otros aspectos medibles.
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen:
Protección Clima
  • Código: Protección Clima
  • Contenido: Elementos y mobiliario que permita la permanencia de personas sin inconvenientes según la climatología. Atendiendo a las premisas establecidas en Gehl (2013)
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen:
Confort
  • Código: Confort
  • Contenido: Sensación y percepción de interactuar con el medio de diferentes formas según la disposición de los elemntos urbanos. Atendiendo a las premisas establecidas en Gehl (2013)
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
    • A. Oportunidad para caminar
    • B. Permanecer
    • C. Sentarse
    • D. Mirar (equipamiento)
    • E. Hablar/Escuchar
    • F. Juego/Ejercicio
    • G. No se da ninguna de las anteriores.
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen:
Placer
  • Código: Placer
  • Contenido: Permite el lugar una estancia placentera atendiendo a las premisas establecidas en Gehl (2013)
  • Tipo de dato:
  • Leyenda:
    • A. Escala (coherente, genera sombra, agradable)
    • B. Disfruta Ambiente (desde una perspectiva social y climatológica)
    • C. Mirar Entorno (el lugar favorece relajar la mirada por su paisaje)
    • D. No se da ninguna de las anteriores.
  • Fuente:
    • Trabajo de Campo
    • José Antonio Duarte Sastre
    • Año: 2015
    • Origen:

Bases de datos

  • Drive: [1]
  • IDE: